El inventor de las nanocarreras con las que conseguir trabajo en seis meses

Sebastian Thrun dej贸 su trabajo en Google y en la Universidad de Stanford para crear Udacity, una plataforma de cursos online

Sebastian Thrun (Solingen, 1967) no le ha declarado la guerra a las universidades convencionales y afirma que su objetivo no es competir con ellas. Sin embargo, en 2012 dej贸 su puesto de profesor de Inteligencia Artificial en la Universidad de Stanford para lanzar Udacity, una plataforma de cursos online que ya suma m谩s de ocho millones de estudiantes en todo el mundo y que permite acceder a empresas como Google con una formaci贸n de tan solo seis meses. La gran revoluci贸n: a los alumnos que no encuentran trabajo en los seis meses posteriores a la graduaci贸n se les devuelve el importe de la matr铆cula, que ronda los 170 euros al mes. 
Aunque Thrun no es tan conocido fuera de Estados Unidos como otros gur煤s tecnol贸gicos como Elon Musk o Steve Jobs, este ingeniero alem谩n fue uno de los responsables del laboratorio secreto de Google, conocido como Google X Lab, donde supervis贸 el desarrollo de las Google Glass. Tambi茅n estuvo a cargo del dise帽o del Street View y antes de su llegada al gigante tecnol贸gico cre贸 uno de los primeros coches aut贸nomos, al que bautiz贸 como Waymo. 

Junto a otras prestigiosas plataformas como Coursera -lanzada por dos profesores de Stanford-, o edX -de Harvard y el MIT-, Udacity puso hace unos a帽os en el mapa los llamados MOOC (cursos gratuitos, masivos y online en sus siglas en ingl茅s), que permiten a cualquier persona del planeta acceder a contenidos que hasta ese momento eran exclusivos para los alumnos de esos centros de 茅lite. 
Thrun particip贸 la semana pasada en la Cumbre Mundial de la Innovaci贸n en la Educaci贸n (WISE, por sus siglas en ingl茅s), una reuni贸n con 2.000 participantes de un centenar de pa铆ses organizada por la Fundaci贸n Qatar en Doha, donde respondi贸 a las preguntas de EL PA脥S. 
Pregunta. 驴Qu茅 le empuj贸 a desvincularse de una universidad como Stanford y a dejar su trabajo en Google?
Respuesta. La inspiraci贸n me vino de Salman Khan, el fundador de la Khan Academy. Le conoc铆 durante una charla TED y pens茅 que si un ingeniero del MITsin credencial de profesor hab铆a logrado tener millones de estudiantes con sus v铆deos online (con m谩s de 1.600 mini lecciones gratuitas), yo pod铆a hacer lo mismo. As铆 que sub铆 a internet la clase de inteligencia artificial que sol铆a dar a 200 estudiantes de Stanford  y la siguieron 160.000 personas de diferentes pa铆ses. Fue un momento de claridad: 驴ense帽ar a alumnos de Stanford o al mundo? Como no pod铆a hacerlo bajo el paraguas de la universidad, me invent茅 Udacity. La educaci贸n superior tiene que ser global, ya no valen m谩s excusas de si este campus es peque帽o y no puede aceptar m谩s alumnos o si tiene un prestigio y solo recluta a la 茅lite. 
P. Usted ha defendido desde el principio que su intenci贸n es democratizar el acceso a la educaci贸n superior, pero seg煤n un informe de la Universidad de Pennsylvania el 80% de las personas que se matriculan en los MOOC (cursos masivos, online y gratuitos) ya cuentan con un grado universitario.
R. Toda tecnolog铆a tiene sus limitaciones y afirmar que sirve para todo el mundo ser铆a un error. Cuando los MOOC se inventaron el 2011 eran b谩sicamente una serie de lecciones y clases grabadas. Udacity hoy es una plataforma que permite a los estudiantes trabajar en equipo en proyectos, dar feedback de forma individual y utilizar los sistemas que se emplean en los lugares de trabajo. Ahora estamos centrados en la formaci贸n para toda la vida. Tenemos que avanzar como sociedad y aceptar que lo que aprendimos de ni帽os ya no sirve. Ahora todo avanza muy r谩pido y tenemos que continuar educ谩ndonos a nosotros mismos y convertirnos en estudiantes para toda la vida. 
P. 驴Qu茅 tipo de educaci贸n tienes que haber recibido para poder seguir uno de los cursos que ofrece Udacity?
R. Necesitas buena conexi贸n a internet y un nivel alto de ingl茅s, aunque algunos cursos est谩n disponibles en portugu茅s, chino, japon茅s y espa帽ol. Nuestros contenidos son tecnol贸gicos, es lo que nos diferencia de los dem谩s, y es f谩cil abandonarlo si no tienes una afinidad o un bagaje en este campo. Utilizamos inteligencia artificial para hacer un seguimiento de la actividad de los alumnos y detectar c贸mo podr铆an mejorar su participaci贸n y su rendimiento.
P. 驴Cu谩l es la diferencia entre los contenidos de Udacity y los de una universidad convencional?
R. Nuestra gran novedad son los nanodegrees (en espa帽ol, nanocarreras o nanogrados), un total de 20 programas especializados en tecnolog铆a de corto formato que se pueden realizar entre seis y doce meses. Los hemos dise帽ado conjuntamente con Google, IBM, Facebook, Amazon o AT&T atendiendo a sus necesidades. Ahora mismo estamos trabajando con m谩s de 100 compa帽铆as que ya consideran los nanogrados al mismo nivel que los grados tradicionales. Algunas de las cabezas pensantes de esas empresas l铆deres se han convertido en profesores o mentores de Udacity. Ense帽amos exactamente lo que est谩n buscando en los procesos de selecci贸n, vamos directos al grano. En pa铆ses como Nueva Zelanda ya han reconocido los nanogrados como m谩ster. Aunque nuestra sede principal est谩 en Mountain View (California), ya tenemos oficinas en Sao Paulo, Berl铆n, Nueva Delhi y Shangh谩i.
P. De los m谩s de ocho millones de alumnos de Udacity, 52.000 ya se han matriculado en nanogrados. 驴Qu茅 porcentaje de esos estudiantes ha encontrado un empleo?
R. Nuestros alumnos salen muy bien preparados porque adem谩s de la calidad de los contenidos tienen a su disposici贸n un mentor individual, un supervisor de proyectos y un servicio de asesoramiento de su carrera profesional. Tenemos un 90% de tasa de empleo entre nuestros ex alumnos y ahora hemos lanzado en Estados Unidos el programa Nanodegree+, en el que si un alumno no consigue trabajo en los seis meses posteriores a su graduaci贸n, le devolvemos el importe de la matr铆cula. En nuestro proceso de selecci贸n no aceptamos alumnos sin potencial de 茅xito. El incremento medio de su salario tras su paso por Udacity es de 34.000 d贸lares al a帽o, que no est谩 nada mal. Tenemos convenios para la contrataci贸n de nuestros estudiantes con innovadores globales como Mercedes-Benz, IBM Watson y SAP. Un dato objetivo: en 2020 en el mundo habr谩 95 millones de personas sin la preparaci贸n t茅cnica que demandar谩n las empresas y 85 millones de trabajadores en activo sin la formaci贸n necesaria para encajar en esos trabajos (de acuerdo a  un informe de McKinsey Global Institute).
P. Son un claro competidor para las universidades tradicionales.
R. En absoluto. La mayor铆a de nuestros alumnos cuentan con, al menos, un grado finalizado, tienen una media de 24 a帽os en adelante y son muy activos en el dise帽o de su carrera, en su reconversi贸n profesional. Nosotros no competimos con las universidades. Su funci贸n es ofrecer el entorno para que la gente joven madure, conozca a personas diferentes y forje su personalidad. Udacity ofrece aprendizaje para toda la vida. 
P. 驴Cu谩les son los nanogrados de mayor 茅xito?
R. Ense帽amos desde hace un a帽o c贸mo construir coches aut贸nomos (Self Driving Car Nanodegree). Tenemos 10.000 estudiantes activos. Lo mismo sucede con el deep learning y la inteligencia artificial, ense帽amos a m谩s alumnos en estos campos que todas las universidades del mundo juntas. Somos expertos en adelantarnos al futuro. Todo lo que aprendes en tecno
log铆a caduca a los cinco a帽os. Ya no te puedes relajar; el sue帽o del trabajo para toda la vida se ha acabado. 
Share This Post
Have your say!
00

Customer Reviews

5
0%
4
0%
3
0%
2
0%
1
0%
0
0%

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

    Thanks for submitting your comment!